🧾 ¿Se puede postular a subsidios o beneficios para comprar una estufa a pellets en Chile?
- andesenergys
- 23 jun
- 3 Min. de lectura
En los últimos años, el uso de estufas a pellets ha aumentado significativamente en el sur de Chile, especialmente por su eficiencia, bajo impacto ambiental y beneficios para la salud. Pero una de las preguntas más comunes que recibimos es: ¿existen subsidios o beneficios para adquirir una estufa a pellets? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ayudas estatales, programas regionales y oportunidades para financiar tu sistema de calefacción.
✅ ¿Existen subsidios para estufas a pellets en Chile?
Sí, en varias regiones del país —especialmente en la zona centro-sur— existen programas públicos que promueven el recambio de calefactores a leña por alternativas más limpias, como las estufas a pellets. Estos programas suelen ser impulsados por:
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA)
Gobiernos Regionales (GORE)
Municipios a través de fondos medioambientales o sociales
El principal objetivo es mejorar la calidad del aire en zonas saturadas por material particulado fino (MP 2.5), incentivando tecnologías más limpias y eficientes.
🏠 Programa de Recambio de Calefactores
Uno de los más conocidos es el Programa de Recambio de Calefactores, presente en regiones como La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Ñuble. Este programa permite cambiar tu antigua estufa a leña por una nueva unidad de pellets, parafina o eléctrica, dependiendo de la oferta y tipo de vivienda.
🔗 Puedes conocer más detalles sobre cómo elegir el tipo de calefactor en nuestro artículo:👉 Cómo elegir la mejor estufa a pellets para tu hogar en el sur de Chile
📋 Requisitos comunes para postular
Aunque pueden variar según región, los requisitos generales para postular suelen incluir:
Tener una estufa o calefactor a leña instalado y funcionando
Estar dentro de una zona declarada como saturada por contaminación
Contar con ficha del Registro Social de Hogares (en algunos casos)
Ser propietario de la vivienda o contar con autorización del dueño
📌 También es importante saber qué tipo de calefactor es elegible dentro del recambio. Para eso, revisa nuestra guía:👉 Estufas a pellets vs. leña: comparativa 2025 🔥🌱
💰 ¿Cubre el 100% del valor?
No siempre. Algunos programas cubren el 100% del valor del equipo y la instalación, mientras que otros requieren un copago del beneficiario, el cual puede variar según nivel socioeconómico. Este copago puede ir desde $50.000 hasta $400.000 CLP, dependiendo de la región y el tipo de calefactor.
📅 ¿Cuándo postular?
Los periodos de postulación cambian cada año y por región, pero usualmente abren entre abril y agosto, antes del invierno. Por eso es clave estar atento al sitio web de tu SEREMI del Medio Ambiente o del Gobierno Regional correspondiente.
🔍 Otros apoyos y financiamiento
Además del recambio, puedes encontrar beneficios a través de:
Programas municipales de eficiencia energética
Créditos verdes de bancos o cooperativas
Descuentos directos de proveedores certificados
👉 En nuestro artículo sobre cuánto consume realmente una estufa a pellets, te mostramos cómo evaluar si financieramente es una buena inversión para tu hogar.
📲 ¿Dónde informarse y postular?
Sitio oficial del Ministerio del Medio Ambiente: mma.gob.cl
Seremis regionales (ej. Araucanía)
Redes sociales de tu municipio
Portales de subsidios o ventanillas únicas de calefacción
🌄 Conclusión
Sí, es posible acceder a subsidios o beneficios para comprar una estufa a pellets en Chile, especialmente si vives en zonas del sur con alta contaminación ambiental. Estar informado y postular a tiempo puede marcar la diferencia entre pasar otro invierno con leña contaminante o disfrutar de un hogar cálido, limpio y eficiente.
📚 ¿Quieres seguir aprendiendo? Te recomendamos leer:👉 10 razones para cambiarte a una estufa a pellets este invierno 2025👉 ¿Qué es una estufa a pellets y cómo funciona?👉 EcoAndes: Estufas a pellets eficientes desde La Araucanía
Comentarios